PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA LA MODALIDAD

DE CLASES SEMIPRESENCIALES

1. INTRODUCCIÓN. 

El presente protocolo de bioseguridad ha sido concebido con el objeto de retornar a las aulas, es decir cambiar la modalidad a distancia, por la modalidad de clases semipresenciales, debido a que las condiciones se prestan para ello, se vieron las opciones más razonables, económicas y de fácil implementación, se encuentra organizada por momentos de acciones antes, durante y después de ingresar al predio educativo.

2. OBJETIVO. 

Proporcionar a los actores educativos directrices y/o reglas básicas a seguir, con el objetivo de disminuir, minimizar y/o evitar el riesgo de diseminación y propagación del Covid-19 al momento de retornar a las actividades educativas en la modalidad semipresencial en la UE. “CATOLICO PADRE ALFREDO”.

3. RESPONSABLES DE LA IMPLEMENTACIÓN Y GESTIÓN DEL PROTOCOLO. 

Son responsables de su implementación y cumplimiento todo el personal administrativo, de servicio y docente de la institución.

4. NORMAS GENERALES PARA LA MODALIDAD DE CLASES SEMIPRESENCIALES 

Después de trabajar durante una gestión en la modalidad a distancia, con la ayuda de los medios virtuales, debido a los altos índices de contagio existentes en nuestro municipio, nos préstamos a retomar las clases de manera semipresencial, debido al informe de nuestras autoridades en salud que corroboran que los casos de covid-19 en nuestro distrito disminuyeron significativamente.

Según normativa nacional establecida en la RM 01/2021 en su art. 4. Inciso b) donde nos habla de la modalidad semipresencial, establece que se debe elaborar un horario que evite la aglomeración de estudiantes en el aula, por lo que, basándonos en esta norma y la autorización del COEM, es que como UE “CATOLICO PADRE ALFREDO” decidimos implementar las clases en la modalidad semipresencial, respetando todas las medidas de bioseguridad recomendadas.     

5. MOMENTOS DE LAS ACCIONES DE PREVENCIÓN. 

A) ANTES DE INGRESAR A LA UNIDAD EDUCATIVA

B) DURANTE CLASES Y LA PERMANENCIA EN LA UE. Y EL AULA

C) AL SALIR DE CLASES.

A) MOMENTO 1: ANTES DE INGRESAR A LA UNIDAD EDUCATIVA. (ACCIONES OBLIGATORIAS PARA TODOS LOS COMPONENTES DE LA INSTITUCIÓN) 

B) MOMENTO 2: DURANTE CLASES Y LA PERMANENCIA EN LA U.E. Y AULA.

C) MOMENTO 3: SALIDA DE CLASES.

6. MEDIDAS DE EMERGENCIA.

 En caso de emergencia sanitaria por la detección de un número considerable de casos positivos de Covid-19 dentro de nuestra comunidad educativa, se suspenderán de manera inmediata las clases en la modalidad semipresencial, para retornar a clases a distancia, hasta que las autoridades sanitarias autoricen el retorno.

7. ALCANCE. 

Este protocolo de Bioseguridad para la prevención y mitigación a la exposición de Covid-19 y otros microorganismos se aplica y es de cumplimiento obligatorio para toda la comunidad educativa, es decir administrativo, de servicio, docentes, estudiantes padres de familia y/o tutores y demás visitantes de la UE. “CATOLICO PADRE ALFREDO”.

8. DISPOSICIONES FINALES.

Las modificaciones y/o adecuaciones del presente protocolo serán realizadas previo análisis y acuerdo entre los diferentes actores de la comunidad educativa.

 Santa Cruz, enero del 2022