PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA LA MODALIDAD
DE CLASES SEMIPRESENCIALES
1. INTRODUCCIÓN.
El presente protocolo de bioseguridad ha sido concebido con el objeto de retornar a las aulas, es decir cambiar la modalidad a distancia, por la modalidad de clases semipresenciales, debido a que las condiciones se prestan para ello, se vieron las opciones más razonables, económicas y de fácil implementación, se encuentra organizada por momentos de acciones antes, durante y después de ingresar al predio educativo.
2. OBJETIVO.
Proporcionar a los actores educativos directrices y/o reglas básicas a seguir, con el objetivo de disminuir, minimizar y/o evitar el riesgo de diseminación y propagación del Covid-19 al momento de retornar a las actividades educativas en la modalidad semipresencial en la UE. “CATOLICO PADRE ALFREDO”.
3. RESPONSABLES DE LA IMPLEMENTACIÓN Y GESTIÓN DEL PROTOCOLO.
Son responsables de su implementación y cumplimiento todo el personal administrativo, de servicio y docente de la institución.
4. NORMAS GENERALES PARA LA MODALIDAD DE CLASES SEMIPRESENCIALES
Después de trabajar durante una gestión en la modalidad a distancia, con la ayuda de los medios virtuales, debido a los altos índices de contagio existentes en nuestro municipio, nos préstamos a retomar las clases de manera semipresencial, debido al informe de nuestras autoridades en salud que corroboran que los casos de covid-19 en nuestro distrito disminuyeron significativamente.
Según normativa nacional establecida en la RM 01/2021 en su art. 4. Inciso b) donde nos habla de la modalidad semipresencial, establece que se debe elaborar un horario que evite la aglomeración de estudiantes en el aula, por lo que, basándonos en esta norma y la autorización del COEM, es que como UE “CATOLICO PADRE ALFREDO” decidimos implementar las clases en la modalidad semipresencial, respetando todas las medidas de bioseguridad recomendadas.
5. MOMENTOS DE LAS ACCIONES DE PREVENCIÓN.
A) ANTES DE INGRESAR A LA UNIDAD EDUCATIVA
B) DURANTE CLASES Y LA PERMANENCIA EN LA UE. Y EL AULA
C) AL SALIR DE CLASES.
A) MOMENTO 1: ANTES DE INGRESAR A LA UNIDAD EDUCATIVA. (ACCIONES OBLIGATORIAS PARA TODOS LOS COMPONENTES DE LA INSTITUCIÓN)
Las instalaciones en su totalidad, serán desinfectadas de forma diaria previamente al ingreso, con solución de cloro.
Las puertas estarán abiertas 30 minutos antes y se cerrarán definitivamente 5 minutos después del horario de inicio de clases
Al salir de casa, asegurarse de no tener ningún síntoma del COVID-19, si lo tuviera, no salga de su casa.
Si no tiene ningún síntoma del Covid-19, colocarse el barbijo antes de salir de casa y llevar uno o más barbijos de reserva, tener consigo un frasco de alcohol en gel o líquido al 70% para desinfectarse las manos.
Si se transporta en vehículo público como pasajero llevar dinero en moneda fraccionada para pagar su pasaje y evitar recibir cambio; desinfectar sus manos al bajar del transporte público.
Al llegar a la Unidad Educativa mantener la distancia entre personas, evitar sacarse el barbijo, tocarse nariz, ojos o boca; evitando saludos de contacto físico.
Cumplir correctamente con el control de la temperatura y la desinfección de manos ropa y pies, mediante la fumigación y el pediluvio.
En caso de que alguna persona, registre una temperatura mayor a 37,5 °C será inmediatamente separado de la fila, e inmediatamente se comunicará a sus padres o apoderados, para que el estudiante retorne a su domicilio.
Una vez dentro las instalaciones los estudiantes se dirigirán directamente al aula evitando aglomeraciones en el patio y ocupan el mismo pupitre todos los días que les toque asistir a clases.
Las personas encargadas del cumplimiento de estas medidas de bioseguridad son el personal administrativo, de servicio y docentes de turno.
B) MOMENTO 2: DURANTE CLASES Y LA PERMANENCIA EN LA U.E. Y AULA.
El docente es responsable de hacer cumplir el presente protocolo para cuidar su seguridad sanitaria y la de sus estudiantes.
Cumplir con la distancia suficiente entre pupitres y evitar la aglomeración de los estudiantes.
Abrir puertas y ventanas disponibles para la ventilación de los ambientes.
Durante el periodo de clases se prohíbe terminantemente:
Quitarse el cubre bocas.
Ingerir alimentos y/o bebidas.
Tirar desechos en el piso.
Intercambiar objetos o materiales educativos
Aglomerarse en torno al profesor.
El estudiante está prohibido de salir del aula de clases sin autorización del maestro responsable.
El maestro debe cumplir estrictamente con los horarios y el cambio de cursos, para evitar desorden.
Las salidas de estudiantes al sanitario están prohibidas, salvo casos de emergencia, serán autorizados por el maestro.
Evitar toser o estornudar, en caso de no poder evitarlo realizarlo sobre la parte interior del codo y desinfectarse inmediatamente.
Cuando un estudiante o maestro presente malestares o síntomas de resfriado o covid-19, inmediatamente se pondrá a conocimiento de la dirección para su posterior retiro de la UE. y se procederá a desinfectar los ambientes.
Los estudiantes procederán a desinfectarse las manos junto a sus maestros, cada vez que cambien de docente.
Los estudiantes deben contar con todo el material educativo necesario para realizar sus actividades escolares, para evitar prestarse de sus compañeros.
Los padres de familia y o tutores que asistan a la unidad educativa por cualquier motivo, deben cumplir con todas las medidas de bioseguridad, establecidas en el presente protocolo. Es deseable que presenten su carnet de haber recibido la vacuna contra el Covid-19
C) MOMENTO 3: SALIDA DE CLASES.
La salida de los estudiantes al finalizar la jornada de clases, será de manera ordenada, dirigida por el maestro, para evitar aglomeraciones en las puertas.
La salida de los diferentes cursos será con una diferencia de 2 minutos entre cada curso, por lo que el maestro debe planificar muy bien las actividades en base a su tiempo disponible.
Los estudiantes que salgan de la institución se dirigirán directamente a sus domicilios, evitando quedarse en los alrededores.
Los padres de familia y/o tutores que recogen a sus hijos o tutelados deben estar puntuales a la hora de salida acordada.
Una vez que se desocupen los ambientes se procederá a la desinfección, con solución a base de cloro, de todas las áreas y espacios utilizados y ocupados por los estudiantes durante la jornada escolar.
6. MEDIDAS DE EMERGENCIA.
En caso de emergencia sanitaria por la detección de un número considerable de casos positivos de Covid-19 dentro de nuestra comunidad educativa, se suspenderán de manera inmediata las clases en la modalidad semipresencial, para retornar a clases a distancia, hasta que las autoridades sanitarias autoricen el retorno.
7. ALCANCE.
Este protocolo de Bioseguridad para la prevención y mitigación a la exposición de Covid-19 y otros microorganismos se aplica y es de cumplimiento obligatorio para toda la comunidad educativa, es decir administrativo, de servicio, docentes, estudiantes padres de familia y/o tutores y demás visitantes de la UE. “CATOLICO PADRE ALFREDO”.
8. DISPOSICIONES FINALES.
Las modificaciones y/o adecuaciones del presente protocolo serán realizadas previo análisis y acuerdo entre los diferentes actores de la comunidad educativa.
Santa Cruz, enero del 2022